Inteligencia artificial: ¿Cómo puede ayudarte a conseguir un ascenso?
Todos y todas hemos soñado alguna vez con ser nuestros propios jefes, tarea para la cual invertimos recursos e incontables horas de estudio. Si bien esta es, sin duda, la base del crecimiento profesional, hoy en día existen múltiples herramientas capaces de traspasar distintos campos de expertise para ayudarnos a potenciar nuestros objetivos y permitirnos tomar la delantera en el mundo laboral.
Actualmente, cada estudiante, docente y profesional de las ciencias de datos tiene una opinión formada sobre la inteligencia artificial (IA), sus usos, aplicaciones y limitaciones. Se trata de una disciplina en constante expansión, cuyo alcance se vuelve cada vez más transversal. Incluso aquellos en otras ramas académicas y profesiones están comenzando a tener más que un mero interés pasajero en estas tecnologías emergentes.
Según MIT Sloan Research, más del 90% de las mayores empresas a nivel global están utilizando IA para mejorar sus protocolos de interacción con clientes. En otras palabras, estamos entrando en una nueva década, una que definitivamente será definida por los datos. Como consecuencia, la demanda de profesionales dedicados a disciplinas será mucho más intensa.
Nuevas oportunidades para el crecimiento profesional
La consultora de gestión McKinsey & Company, basada en E.E.U.U, estima que el 13% de las actividades laborales actuales realizadas en ocupaciones que requieren una universidad o títulos avanzados podrían ser desplazadas. En concreto, el estudio arrojó que de 60 a 375 millones de personas en todo el mundo podrían verse enfrentadas a la necesidad de cambiar de rubro para 2030.
Contrario a la opinión popular, donde estas herramientas suelen ser las causantes de la pérdida de empleos, la nueva era liderada por los datos ofrece múltiples y nuevas oportunidades. En este cambio de panorama, tecnologías como la IA y Machine Learning (ML) liderarán la demanda de profesionales para esta fecha. Pero, ¿por dónde empezar?
A quién seguir
Mantente al día de las novedades del mundo de la inteligencia artificial siguiendo en redes sociales a algunas de las voces más respetadas del mundo AI.
Bob Swan, Intel Corporation
Jen-Hsun “Jensen” Huang, Nvidia
Demis Hassabis, DeepMind Technologies
Jeff Bezos, Amazon
Juan Larenas, UNIT
Recursos gratuitos
Existen muchas herramientas de acceso liberado que pueden ayudarte a forjar tu nueva carrera en AI. Aquí te recomendamos algunas.
Elements of AI
The Elements of AI es una serie de cursos gratuitos en línea creados por Reaktor y la Universidad de Helsinki. Combinan teoría con ejercicios prácticos para que puedas aprender a tu propio ritmo.
Curso de Inteligencia Artificial del MIT
La propuesta, disponible a través del canal oficial de YouTube del Instituto Tecnológico de Massachusetts, está dirigida a profesionales con conocimientos básicos sobre IA.
Curso intensivo de Aprendizaje Automático de Google
Si bien no requiere ningún conocimiento previo, te recomendamos tener experiencia en la programación de Python. Sin embargo, el curso contiene recursos secundarios para ayudarte a seguir aprendiendo.
Curso de Aprendizaje Automático de Stanford
La popular plataforma de cursos en línea Coursera ofrece este curso dictado por la Universidad de Stanford. Está enfocado en adquirir conocimientos prácticos sobre aspectos clave de la AI.
¿Te gustaría conocer tu nivel de AI y Machine Learning? Pon a prueba tus habilidades con esta prueba gratuita de PixelTests.
Journalist and Community Manager. I am passionate about delivering the right message for different kinds of audiences, always evolving and refreshing the tools, shape and tone of delivery.